Nombre vulgar: Gallo de las praderas, Greater prairie chicken
Nombre científico: Tympanuchus cupido
Estados:
años 1988 a 2000: sin datos
2004 a 2016: vulnerable, causas: pérdida del hábitat debido a la agricultura, al pastoreo y la caza.
2020: cercano a la amenaza
Familia: Phasianidae
Origen:
América: USA.
Extinto en Canadá
en violeta: distribución actual en gris: distribución histórica (hoy extinto en esa área)
en violeta: distribución actual en gris: distribución histórica (hoy extinto en esa área)
Tamaño: 43cm
Peso: 900 a 1100g
Hábitat: zonas de matorrales, praderas, bosques
La especie ocupa un área aproximada de 1990000km2
Alimento: invertebrados
Materia vegetal de:,
Panicum virgatum),
Amaranthus hypochondriacus),
Lespedeza stipulacea),
Pennisetum glaucum
xxv
Comportamiento: forman bandadas de hasta 300 individuos, en ocasiones bandadas mixtas
Nidifica en: en el suelo, escondido entre los pastizales
Predadores:
Gavilán de Cooper (Accipiter cooperii)
Falco peregrinus,
Halcón gerifalte (Falco
rusticolus)
Bubo virginianus)
Asio flammeus
Mapache (Procyon lotor)
Visón
americano (Neovison vison)
Canis niger),
de huevos y pichones: Solenopsis spp, Spermophilus spp.
xxm
Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Tympanuchus-cupido
Escucha su canto:
http://www.xeno-canto.org/species/Tympanuchus-cupido
Prehistoria:
Registro fósil de la especie desde el Pleistoceno 126 mil años
Registro fósil de la especie desde el Pleistoceno 126 mil años
Parientes cercanos:
Gallo de las praderas chico: Tympanuchus pallidicinctus
Gallo de las praderas rabudo: Tympanuchus phasianellus
Gallo de las praderas rabudo: Tympanuchus phasianellus
Fuentes:
http://www.oiseaux.net/oiseaux
R. T. Peterson “Field guide to birds of North America”
Imagen obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario